Después de 14 años de desarrollo y seis meses de calibración, el Telescopio Espacial James Webb finalmente está listo para embarcarse en su misión de sondear las profundidades de nuestro cosmos. El lunes, la NASA y el presidente Joe Biden compartieron la primera imagen en color del telescopio espacial, mostrando una mirada a los primeros días del universo.
Según la NASA, “Webb’s First Deep Field” representa la imagen más nítida y “profunda” del universo distante hasta la fecha. Lo que se ve es una instantánea de un cúmulo de galaxias conocido como SMACS 0723 tal como aparecieron hace 4.600 millones de años. La masa combinada de todas las galaxias fotografiadas actúa como una lente gravitacional, magnificando los cuerpos celestes mucho más distantes que se ven en el fondo. Algunas de las galaxias tienen características nunca antes vistas que los astrónomos pronto estudiarán para aprender más sobre la historia de nuestro universo. La NASA señala que el Primer Campo Profundo de Webb no representa nuestra primera mirada al universo. Los telescopios de microondas como el Cosmic Background Explorer (COBE) capturaron instantáneas más cercanas al Big Bang, pero no ofrecieron una vista de estrellas y galaxias como la capturada por Webb.
“Señor presidente, si sostuvo un grano de arena en la punta de su dedo a la distancia del brazo, esa es la parte del universo que está viendo”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, al presidente Biden durante la sesión informativa del lunes. “Solo una pequeña mota del universo”.
👀 Sneak a peek at the deepest & sharpest infrared image of the early universe ever taken — all in a day’s work for the Webb telescope. (Literally, capturing it took less than a day!) This is Webb’s first image released as we begin to #UnfoldTheUniverse: https://t.co/tlougFWg8B pic.twitter.com/Y7ebmQwT7j
— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) July 11, 2022
La decisión de la NASA de nombrar su telescopio espacial más avanzado en honor al ex administrador de la agencia James Webb también ha sido una fuente de controversia. Antes de que Webb supervisara los programas Mercury, Gemini y Los primeros Apollo en la NASA, trabajó en el Departamento de Estado de los Estados Unidos durante un tiempo en que la agencia despidió a cientos de personal gay y lesbiana. En septiembre, la NASA dijo que no cambiaría el nombre del JWST.
The image taken by the JWST compared to one taken by Hubble, of the galaxy cluster SMACS 0723.
— Sophia Gad-Nasr (@Astropartigirl) July 11, 2022
It's s a gravitational lens, showing us the light of galaxies that are far behind the cluster in arcs around it. I tried to orient them the same. LOOK AT THE DIFFERENCE. pic.twitter.com/8jphIUHRjn