El Apple Watch podría incluir más gestos similares a Raise to Speak en el futuro, después de la revelación de que Apple ha explorado la posibilidad de producir más formas de manos libres para interactuar con dispositivos portátiles y otro hardware.
Apple presentó Raise to Speak como parte de una serie de actualizaciones en watchOS 5 en 2018. El gesto, donde el usuario levanta la muñeca y se prepara para hablar con el Apple Watch, se trata automáticamente como una intención de emitir un comando a Siri, todo sin decir el mensaje “Hey, Siri” de antemano.
Sin embargo, el gesto es útil para algo más que descartar la necesidad de un mensaje verbal, ya que es una forma de interactuar con el Apple Watch sin necesidad de usar ambas manos.
La mayoría de las acciones aún requieren el uso de la mano libre, como tocar la pantalla o girar la corona digital, y aunque los comandos de voz también son útiles, puede que no sea un momento deseable para usarlos mientras las manos del usuario están ocupadas con otras tareas.
A Apple se le ha concedido una patente para “Interactuar con un dispositivo electrónico a través del movimiento físico”, que cubre cómo se puede controlar un reloj inclinando una muñeca.
Solicitado por primera vez con una solicitud de patente en 2019, el concepto se basa en que el Apple Watch detecte al usuario levantando la muñeca. Es similar al gesto actual de Elevar para hablar, pero la mayor parte de la presentación detalla lo que hacen los usuarios después del aumento detectado.
Al girar la muñeca o inclinar el brazo, se sugiere que el usuario pueda seleccionar una de las múltiples acciones diferentes que se le presentan en la pantalla.
Si bien esto podría usarse para impulsar acciones, es más probable que dicho sistema sea necesario para cuando un usuario necesite responder a una notificación, sin necesidad de usar ambas manos. Un ejemplo ofrecido es aceptar o rechazar una llamada entrante al Apple Watch.
En una interpretación, la pantalla tiene una imagen de tres puntas que funciona de manera similar a los rompecabezas de bola en laberinto. Una punta del laberinto en forma de M contiene un indicador que se puede mover a otros dos carriles, cada uno de los cuales representa la respuesta para responder a la llamada o colgar.

Al girar la muñeca hacia atrás, el usuario puede cambiar el indicador en la dirección relevante, luego inclinarlo para determinar qué operación desea realizar y luego girar la muñeca hacia atrás durante un período de tiempo específico para llevar el indicador a lo largo de la ruta, para confirmar la acción.
De otra manera, un carril de un solo camino con dos esquinas puede proporcionar dos respuestas diferentes, como silenciar una llamada y colgar mientras se está en una llamada, con la duración apareciendo en el medio de la ruta en forma de U. El indicador se puede mantener entre las dos esquinas mientras se realiza la llamada, pero se puede inclinar y hacer para llegar a uno de los extremos de la ruta si el usuario requiere que se realice una de las dos acciones.

El concepto también se puede ampliar para permitir que las llamadas sean respondidas sin que el usuario necesite ver la pantalla.
Cuando se recibe una llamada, el Apple Watch podría reproducir un tono de llamada especial que consiste en notas altas y bajas en una secuencia corta específica, potencialmente para un usuario específico. Para responder a la llamada, el usuario podría realizar una serie de movimientos giratorios de “movimiento” que coincidan con las notas del tono de llamada, alejándose de su cara para una nota alta y hacia una nota baja.

La mecánica de elevación y rotación podría emplearse para seleccionar y enviar mensajes instantáneos prefabricados a los contactos. Una vez que se resalta la respuesta correcta, el usuario puede mantener su muñeca quieta durante unos segundos para confirmar que desea que se envíe el mensaje.
Se podría usar una mecánica de inclinación adicional para responder llamadas inclinándose hacia el usuario y manteniéndolo en su lugar durante unos segundos para iniciar la conversación, o alejándose y manteniendo presionado para rechazar. Lo mismo también se puede realizar inclinando la muñeca hacia adelante o hacia atrás, luego sosteniendo para confirmar.

Si bien a Apple se le otorgan muchas patentes cada año, su existencia no es una garantía de que los conceptos descritos se abran camino en futuros productos o servicios. Sin embargo, sirven como una indicación de las áreas en las que Apple ha mostrado interés.
Además, para este en particular, emplear cualquiera de las ideas es plausible porque aparentemente requeriría solo realizar cambios de software enwatchOS. Dado que el Apple Watch cuenta con sensores de inclinación y acelerómetros para el seguimiento del estado físico y el mencionado Raise to Speak, ya cuenta con el hardware necesario para implementar dichas funciones, si Apple decide utilizarlas.
Los gestos también se han considerado previamente como una forma de controlar un vehículo autónomo, con acciones realizadas dentro de una “zona de interacción” designada capaz de ordenar a un vehículo que realice una de una selecciónde maniobras. Más recientemente, Apple ha analizado losguantes de detección de fuerza, que podrían permitir que los gestos se realicen sin una superficie sensible al tacto o cámaras que monitoreen la mano.
Esta tampoco es la primera vez que Apple ha considerado usar gestos de muñeca con el Apple Watch. Desdeoctubre de 2016, una idea consistió en agregar detectores a la banda para detectar cambios en la posición de la muñeca y la forma de la mano que alteran la tensión en la banda, en lugar de usar sensores de inclinación.