El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, acepta ser extraditado a EE.UU.

Únete a nuestra comunidad en Telegram

Cuando la Fiscalía General de Bahamas anunció que había detenido al ex director general de FTX, Sam Bankman-Fried, señaló que era probable que el ex director general de FTX fuera extraditado a petición de Estados Unidos. Poco más de una semana después, esa predicción se ha hecho realidad: Bankman-Fried firmó los papeles de extradición el martes por la tarde.

Según una acusación no sellada, Bankman-Fried se enfrenta a 8 cargos de conspiración para cometer fraude electrónico, fraude de materias primas, fraude de valores y más. Específicamente, la SEC acusa al fundador de la criptomoneda de “orquestar un fraude masivo de años de duración” para “su propio beneficio personal y para ayudar a hacer crecer su imperio criptográfico.” El Departamento de Justicia le ha acusado de intento de fraude con materias primas y valores, de conspirar para defraudar a los inversores y de infringir las leyes electorales federales por donar a grupos políticos más de lo legalmente permitido.

En un principio, Bankman-Fried tenía previsto luchar contra la extradición, pero el lunes indicó que daría marcha atrás. Ahora, regresará a EE.UU. para enfrentarse a esos cargos, una decisión que podría resultarle más fácil a corto plazo. Cuando el ex CEO fue detenido por primera vez en Bahamas, se le denegó la libertad bajo fianza y se consideró que existía riesgo de fuga. En Estados Unidos, es posible que quede en libertad bajo fianza.

Bankman-Fried ha dicho anteriormente que “nunca intentó cometer fraude” y no cree que sea penalmente responsable de la caída de FTX. The New York Times informa de que un abogado defensor que representa a Bankman-Fried en las Bahamas afirma que regresa a EE.UU. porque “desea arreglar las cosas con los clientes, y eso es lo que ha impulsado su decisión.”

Advertising

Últimas noticias