Microsoft ha anunciado una nueva herramienta que revolucionará la forma de usar sus aplicaciones de Office 365: Copilot. Se trata de un asistente inteligente basado en la tecnología de OpenAI que se integrará en Word, Excel, PowerPoint y Outlook para ofrecer sugerencias y generar contenido a partir de las palabras del usuario. El CEO Satya Nadella se sentó con Emily Chang de Bloomberg y detalló la visión de la compañía para este proyecto, que pretende “transformar el trabajo tal y como lo conocemos”..
Este asistente de IA será capaz de generar documentos completos, correos electrónicos y presentaciones de diapositivas a partir de los conocimientos que haya adquirido escaneando archivos corporativos y escuchando conferencias telefónicas. Además, ya se está probando con 20 empresas, entre ellas ocho de la lista Fortune 500.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, calificó esta iniciativa como “el siguiente gran paso para nosotros: introducirla en las herramientas que todo el mundo utiliza a diario para su trabajo”. Añadió que cree que la “nueva tecnología ayudará a la gente a crear grandes contenidos, grandes documentos, grandes PowerPoints, arte,” además de tareas avanzadas como “análisis sofisticados utilizando consultas de lenguaje natural”.
Otra parte de esta integración será una aplicación llamada Business Chat que actúa como una combinación de chatbot y asistente personal para los trabajadores de oficina. Con consultas en inglés sencillo, se le puede pedir que resuma una reunión reciente, encuentre los próximos hitos de un proyecto, enumere los riesgos de una estrategia planificada y sugiera cómo mitigarlos.
El chatbot puede convertir los riesgos y el plan de mitigación en un correo electrónico y crear una presentación de diapositivas para presentar el plan. Además, tiene funciones de diseño, de modo que el trabajador puede pedir diapositivas más ligeras o divertidas y él hará los cambios. Dentro de Word, la tecnología puede sugerir al trabajador formas de reescribir los documentos para mejorarlos.
Microsoft está invirtiendo más de 10.000 millones de dólares en sus esfuerzos con OpenAI, y una característica importante será una advertencia para que los usuarios comprueben el trabajo de la IA si no ha sido editado por un humano. Jon Friedman, vicepresidente de Microsoft que supervisó el diseño del asistente, dijo que aunque la IA hace muchas cosas increíbles y acierta en muchas cosas, no acierta en todo. Por eso es fundamental que los humanos controlen el proceso y el uso de los contenidos.
Este es un paso importante para Microsoft, que se lanzó de cabeza al juego de la IA generativa integrando ChatGPT en sus productos Bing, Edge y Skype. Aunque ha habido algunas preocupaciones iniciales y experiencias extrañas, Microsoft sigue siendo optimista en el enfoque y dice que ha estado viendo muchos comentarios positivos.
La integración de la tecnología de OpenAI en Microsoft Office es una clara muestra de la importancia que están adquiriendo las IA en el mundo empresarial. Este asistente de IA, Copilot, promete ser una herramienta útil para los trabajadores de oficina, permitiéndoles crear documentos y presentaciones de manera más eficiente y efectiva. Sin embargo, será necesario seguir de cerca su evolución y el control humano sobre su uso para asegurar que la IA trabaje en beneficio de la sociedad.